León, Gto. (17 diciembre 2024).- En León al finalizar el año se incrementó la tarifa del transporte público para quedar a 14 pesos, y 13 pesos con tarjeta pagobus.
A pesar de que la sesión se cambió de sede presumiblemente para evitar manifestaciones, hasta la deportiva del estado, llegaron unos 50 personas que alzaron la voz al argumentar que es un servicio deficiente y caro.
En su intervención y ya molesta la presidenta municipal, Alejandra Gutiérrez, aseguró que su administración es la que ha incrementado en menor medida el transporte y la medida que están tomando es responsable.
La alcaldesa aseveró que la luz eléctrica y el gas también han subido «un chingo», así lo externó.
Al grito de «no al tarifazo», los manifestantes en repetidas ocasiones detuvieron la sesión y la alcaldesa les pidió que respeto y evitar rechiflas.
Se oyó «puras promesas Ale, cuando nos pediste el voto, nos dijiste que no subirá el pasaje, y no cumpliste.
En cuanto al tiempo que demanda el usuario, aseguró que hay un plan tanto para las rutas troncales como para las rutas sociales, que dan un total de 160 unidades, y este debe cumplir con el 91 por ciento de los planes de operación; de no ser así, habrá penalizaciones para los concesionarios.
“Dentro de los compromisos está tener cerca del mínimo del 91 por ciento de los planes de operación, en las más de 160 rutas. Sabemos que hay rutas troncales que están arriba del 96 por ciento y otras rutas llamadas sociales que transitan en colonias. Los resultados se verían a inicios del siguiente año y si no cumplen se tomarían acciones en penalizaciones para los concesionarios”, dijo.