¿EL PAPA VISITARÁ MÉXICO? ESTO DICE LA PRESIDENTA

Compartir...

Ciudad de México (24 julio 2025).- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró este jueves que la intención de invitar al papa León XIV  a visitar México se mantiene. La mandataria recordó que la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez acudió al Vaticano en meses pasados para hacer la invitación formal por parte del Gobierno de México.

La carta fue entregada durante la recepción a las delegaciones de los países del mundo que asistieron a la ceremonia, donde el papa León XIV envió «saludos a la presidenta Claudia Sheinbaum y al pueblo de México». Sheinbaum afirmó que la invitación al papa es principalmente en su calidad de jefe del Estado Vaticano.

Sheinbaum Pardo mencionó que el gobierno mantiene programas en colaboración con la Iglesia Católica, destacando el de «Sí al desarme, a la paz». En este programa, las iglesias prestan sus atrios, considerados lugares de confianza, para que la población pueda entregar armas a cambio de dinero, con el objetivo de desarmar a la población y disminuir la violencia.

Visita de Paul Richard Gallagher a México

Paul Richard Gallagher, quien es el secretario Vaticano para las Relaciones con los Estados del Vaticano estará en México del 24 al 29 de julio de 2025. Su agenda incluye reuniones con el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, y la propia Rosa Icela Rodríguez, así como con autoridades de la iglesia católica mexicana.

Hasta el momento, el Vaticano no ha confirmado si el papa aceptará la invitación, pero su respuesta cordial a la presidenta y al pueblo mexicano se interpretó como un gesto de apertura y buena voluntad.

Importancia de la Iglesia Católica en México

La Iglesia Católica tiene una profunda relevancia en México, tanto en lo social y cultural como en lo político. De acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2020 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el 77.7% de la población mexicana —equivalente a más de 97 millones de personas— se identificó como católica.

México es el el segundo con mayor número de católicos en el mundo, solo después de Brasil.

Cuenta con más de 19,000 parroquias y cerca de 16,000 sacerdotes, lo que permite una amplia presencia territorial incluso en zonas rurales y marginadas.

El hecho de que la invitación se haya hecho a través de la secretaria de Gobernación durante el inicio del pontificado muestra el interés de México en posicionarse como aliado cercano del nuevo papa, quien, al igual que Francisco, muestra sensibilidad hacia los pobres y las causas sociales, alineándose con el discurso humanista de Sheinbaum.


Compartir...