Guanajuato (25 julio 2025).- La empresa Seguritech ligada a la casa de Texas en Estados Unidos en donde vive el ex gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, ha recibido 12 mil millones de pesos en contratos, así lo reveló el gobierno de estatal.
En los últimos 13 años la empresa ha sido de las favoritas de los administraciones de ex gobernador Miguel Márquez, Diego Sinhue Rodríguez e incluso de la gobernadora Libia García Muñoz Ledo.
Seguritech tiene contratos de tecnología para seguridad pública, sin embargo Guanajuato se ha mantenido en los estados más violentos del país.
Hasta ahora, no se reportan observaciones de fondo por parte de las instancias auditoras, ni federales ni estatales.
De acuerdo con información oficial publicada por el gobierno estatal, tras el compromiso de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo de transparentar estos documentos, los contratos fueron liberados este viernes a través del micrositio: https://seguridad.guanajuato.gob.mx/seguridad-abierta/
En total, la empresa cuenta con cinco contratos y sus respectivas ampliaciones, firmados entre 2012 y 2025, por un monto acumulado de 12,124 millones 963 mil 764.04 pesos, equivalentes a 708 millones 250 mil 046.21 dólares, según los tipos de cambio aplicados en cada ejercicio.
El primer contrato, identificado como SSP/C4/001/2012, fue firmado el 21 de diciembre de 2012, por 2,727 millones 893 mil 413 pesos. Fue ampliado el 24 de septiembre de 2018, con 275 millones 078 mil 195 pesos adicionales. Ambos montos se calcularon con un tipo de cambio de 12.99 por dólar, lo que suma un total de 231 millones 175 mil 643.42 dólares.
Posteriormente, el contrato 8800000659 se formalizó el 11 de abril de 2019 por 3,658 millones de pesos, y se amplió el 25 de marzo de 2024 con 744 millones adicionales. En ambos casos se utilizó un tipo de cambio de 18.83, lo que equivale a 233 millones 775 mil 889.54 dólares.
El acuerdo más reciente, identificado como 8014002468, fue firmado el 29 de mayo de 2025 en la actual administración , por un monto de 4,719 millones 991 mil 157.04 pesos, equivalentes a 243 millones 298 mil 513.25 dólares, con un tipo de cambio de 19.40 por dólar.
De acuerdo con la documentación, los contratos están dirigidos principalmente a la instalación y operación de infraestructura tecnológica: arcos carreteros, sistemas de videovigilancia, centros de mando C4 y C5, y plataformas de inteligencia para seguridad pública en todo el estado.