Ciudad de México (3 agosto 2025).- Desde útiles y uniformes hasta mochilas y zapatos, los preparativos para el regreso a clases pueden representar un reto para el bolsillo. Para ayudar a las y los consumidores a tomar decisiones más informadas y estratégicas, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) compartió una serie de recomendaciones prácticas para adquirir útiles escolares sin afectar de más la economía familiar.
Una de las principales sugerencias de Profeco es planificar las compras con tiempo. Elaborar un presupuesto y una lista detallada permite evitar compras impulsivas y enfocarse en lo realmente necesario.
Además, utilizar aplicaciones como Fintonic o Goodbudget puede ayudar a llevar un control más ordenado de los gastos escolares.
La dependencia recordó que, aunque los productos más baratos pueden parecer atractivos, en muchas ocasiones terminan siendo más costosos a largo plazo por su baja durabilidad. En contraste, algunos artículos de gama alta pueden tener funciones innecesarias que no justifican su precio. Por eso, insistió en la importancia de analizar cada compra desde un enfoque de calidad y resistencia, no solo de precio.
Profeco también recomendó revisar los útiles y uniformes del ciclo escolar anterior, ya que muchos pueden reutilizarse. Mochilas, lápices, carpetas, calculadoras y cuadernos parcialmente usados pueden seguir siendo útiles si se encuentran en buen estado. En su espacio “Consuminis”, la Procuraduría ofrece ideas para darles un nuevo aire a estos materiales.
Otra estrategia clave es comparar precios. Las tiendas físicas y plataformas en línea pueden ofrecer distintas promociones, especialmente si se hacen compras anticipadas.
Además, Profeco llamó a evaluar la vida útil de cada producto: mochilas con costuras reforzadas, cierres resistentes y materiales impermeables; cuadernos con buen gramaje de papel y encuadernación sólida; lápices y bolígrafos de marcas confiables que escriban sin manchar; y zapatos con suelas cosidas, no pegadas.
La Procuraduría también destacó la importancia de revisar la calidad de los uniformes. Sugirió verificar la resistencia de las telas, costuras, cierres y botones antes de comprar. De igual forma, recomendó elegir tiendas establecidas y marcas reconocidas que ofrezcan garantías, así como conservar el comprobante de compra para cualquier reclamación.
Otras recomendaciones incluyeron consultar reseñas en internet para conocer la experiencia de otros consumidores y optar por alternativas sustentables, como lápices reciclados o mochilas de tela. Según Profeco, estas opciones no solo ayudan al medio ambiente, sino que también pueden ser más duraderas.
Para quienes buscan reducir aún más sus gastos, la Procuraduría sugirió considerar productos de segunda mano en buen estado, así como organizar compras al mayoreo entre familiares o amistades. Esta última opción puede generar descuentos importantes.