León, Gto. (11 agosto 2025).- Ante la fuerte demanda de espacios educativos para preparatoria, la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) iniciará el nuevo modelo de Bachillerato Integral para ofertar 3 mil 650 espacios educativos, anunció la gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo.
Durante su programa “Conectado con la Gente”, explicó que será a través de la reconversión de algunas secundarias que no eran utilizadas en durante el turno vespertino donde se hicieron adaptaciones para que ahora funcionen como bachilleratos.
“A mí me da mucho gusto porque desde Guanajuato, es un modelo que ahora adoptaron para todo el país y se estará implementando”, destacó.
Adelantó que iniciará este programa educativo con 25 nuevos bachilleratos que ya están listos, al ser reconvertidos por el Gobierno Estatal; y en total serán 30, de los cuales 5 serán por parte del Gobierno Federal.
Se estima que con este modelo, Guanajuato pasará de 74.9 por ciento a un 85.3 por ciento en la cobertura escolar para el 2030.
Las 25 nuevas opciones de Bachillerato Integral Guanajuato se encuentran distribuidas en 16 municipios del Estado: Apaseo el Alto, Celaya (2), Coroneo, Dolores Hidalgo, Guanajuato, Irapuato (2), Jerécuaro, León (8), Romita, Salamanca, Salvatierra, San Francisco del Rincón, San José Iturbide (2), San Luis de la Paz y Uriangato.
Libia García explicó que este modelo de educación solo dura dos años, y también dará herramientas para el empleo; tendrá un enfoque de actividades académicas de acuerdo con la currícula oficial; y un horario de las 14:30 horas a las 18:30 y algunas actividades sabatinas.
Al concluir su educación media superior en estos bachilleratos, las y los egresados obtendrán una herramienta que les ayudará a obtener empleo con las “microcredenciales”, que son un Certificado Digital que les acredita sus conocimientos y competencias.