León, Gto. (12 agosto 2025).- En su visita a León, el secretario de Economía de gobierno de México, Marcelo Ebrard Casaubón, firmó el decreto para cancelar el programa IMMEX a través del cual importadores de calzado tenían practicas comerciales desleales para evitar el pago de impuestos, además advirtió que van contra el contrabando técnico.
Refirió que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo le encargo que se proteja la industria del calzado y con ello los más de 120 mil empleos que representa en el país.
Indicó que la mandataria federal estuvo revisando las cifras en las cuales se registró un 159 por ciento en incremento de las importaciones de calzado a través del programa de ingreso temporal.
«Para ingresar el calzado al país, quien lo ingresa señala que solo será una practica temporal, y resulta que engañan. Ya no más trampas, porque ahora vamos por el contrabando técnico, y sobre advertencia no hay engaño», apuntó Ebrard Casaubón.
Refirió que la secretaría a su cargo y revisó muy puntual los informes de la Cámara de la Industria del Calzado de Guanajuato donde denuncian esta competencia desleal, así como la subvaluación y el contrabando técnico.
El secretario de Economía de gobierno federal dijo que por ahora son 15 las empresas que han detectado que realizan esta mala práctica, de estas son dos empresas las que tienen procedimientos sujetos a sanciones.
Por su parte el presidente de la Cámara de la Industrial del Calzado en el estado de Guanajuato, Juan Carlos Cashat Usabiaga, celebró el decreto y lo señaló como un día histórico la eliminación del programa IMMEX, ya que debido a su mal uso algunas fábricas han cerrado y se han perdido miles de empleos.
“Desde 2022 esto empezó y fue un golpe brutal que provocó el cierre de empresas y la pérdida de miles de empleos. Hoy estamos de fiesta porque reconocen que nuestra producción nacional merece un piso parejo y competir en igualdad de condiciones”, manifestó.
Tan solo el año pasado ingresaron al país 40 millones de pares de zapatos bajo este esquema, principalmente tenis y calzado deportivo.
Refirió que el año pasado ingresaron al estado al menos 185 mil pares de zapato, una cifra que va año con año va en incremento.