INDUSTRIALES CUIDARÁN ADUANAS ANTE AMENAZA DE INGRESO DE CALZADO BRONCO

Compartir...

León, Gto. (14 agosto 2025).- Los industriales del calzado seguirán con la defensa de su producto en las aduanas ante la amenaza de que entre con mayor descaro y corrupción calzado bronco, señaló el presidente de la Cámara de la Industria del Calzado (CICEG).

“La eliminación del IMMEX es una excelente noticia pero no nos va solucionar el problema al 100% porque la gente que esta haciendo las cosas más va buscar seguir haciendo las cosas mal, si les damos esa oportunidad seguirán. Tenemos que ir a cuidar las aduanas, porque entonces pudieran darse un repunte del contrabando bronco, el que no vemos, es contrabando descarado que se apoya de la corrupción al 100% y pasan productos sin que tengamos visibilidad de ellos” apuntó.

Refirió que la eliminación del programa IMMEX a través de peticiones al gobierno federal al dar a conocer el daño que ocasionaban en la industria nacional es una gran noticia y ayudara, sin embargo, seguirán dando la batalla con el dumping, contrabando bronco.

Se estima que de manera anual ingresaban 40 millones de pares de zapatos de origen asiático al país a través del programa de la Industria Maquiladora Manufacturera y Servicios de Exportación (IMMEX), donde se estima que el 80% se considera ilegal. Y es que este mecanismo solo debe ser utilizado para importar materia prima o componentes, pero no el calzado terminado de otro destino.

El presidente de la CICEG dijo que el año pasado se registraron importaciones de 180 millones de pares de calzado, de los cuales un porcentaje importante hacia trampa y se amparaba con el programa IMMEX.

“Es un plan de varios pasos que tenemos que ir dando, el primero ya lo logramos que se elimine el programa IMMEX, el segundo es el de los RFES tenemos que controlarlos, el tercero es el del dumping aquí tenemos que colaborar con las autoridades en las aduanas”, refirió.

El líder empresarial dijo que para el caso del dumping se tienen acuerdos con la Confederación de Cámaras Industriales desde lo nacional para sumar en la detección de todos los productos que agrupan y hacer presión con las autoridades de la problemática que enfrentan.

“Tuvimos un acuerdo con la CONCAMIN, mesas de diálogo y observación de la legalidad, llevaremos asuntos en conjunto, analizarlos y que los agentes aduanales rindan cuentas y que haya consecuencias”, señaló el líder de los zapateros en Guanajuato.


Compartir...