Guanajuato, Gto. (15 agosto 2025).- Las declaraciones de Donald Trump sobre los aranceles han generado estrés en la industria automotriz sin embargo no han generado mayor impacto en las armadoras de Guanajuato.
El presidente del Clúster Automotriz de Guanajuato, Carlos Amilcar Talamantes Aguirre, dijo que la presión que ha generado el presidente EU con sus declaratorias sin duda han puesto nervisos a los mercados, sin embargo hoy México debe aprovechar la posición que tiene con el tratado comercial con Estados Unidos.
La secretaria de Economía en el estado, dijo que desde hace 30 años que llegaron las inversiones automotrices han generado desarrollo económico, pero se debe trabajan en la cadena de valor y generar más oportunidades para proveedores.
Reconoció que es necesario profesionalización en las empresas para ser competitivas y aprovechar las oportunidades.
“Estamos en contacto con una mesa de trabajo para detonar un mapa de ruta e identificar aquellos componentes que sí podemos producir localmente”, detalló.
Actualmente hay 12 proyectos de inversión sin embargo los empresarios esperarán a ver en que condiciones queda el tratado comercial México, Canadá y EU.
CLAUGTO que 35 empresas del sector mantienen sus inversiones en pausa por la tensión arancelaria, aunque las exportaciones se han incrementado en 27 mil millones de dólares y la producción automotriz no se ha detenido.
Anualmente se arman 1 millón de vehículos en Guanajuato, a la fecha suman 920 mil vehículos proyectados y comprometidos, por que las autoridades consideran que no hay mayor impacto.
El presidente de CLAUGTO añadió que lo único que ha mantenido en funcionamiento a las armadoras del estado han sido las condiciones establecidas en el Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá, donde incluso se han salvado de pagar el 25 % de impuestos decretados por el gobierno de Trump.