Ciudad de México (8 agosto 2025).- Para 2027, el Gobierno federal iniciará la integración de los distintos subsistemas que forman al Sistema Nacional de Salud, de manera que un derechohabiente del IMSS lo mismo podrá acceder a servicios del IMSS Bienestar o el ISSSTE, y viceversa, anunció Alfonso Durazo, Gobernador de Sonora.
Las dos últimas Administraciones hicieron la misma promesa de integración del sistema de Salud, sin embargo, a la fecha este continúa fragmentado.
«Estamos visualizando ya las acciones en materia de salud para el 2027. La idea es que para ese año iniciemos el proceso de integración en todo el sistema», aseguró Durazo al salir de Palacio Nacional luego de la reunión que sostuvieron con la presidenta Claudia Sheinbaum para hablar sobre IMSS Bienestar y la integración del Sistema Nacional de Salud.
El pasado 26 de julio, durante su gira en Zacatecas, la Presidenta Claudia Sheinbaum dijo que se busca la integración de los subsistemas de Salud.
«Queremos que el año que entra vayamos poco a poco integrando los tres sistemas de salud. El objetivo en el sexenio es que, aunque Claudia Sheinbaum sea afiliada al ISSSTE, si estoy en un lugar donde está más cerca al Instituto Mexicano del Seguro Social, me pueda atender en el Instituto Mexicano del Seguro Social; o si soy del IMSS Bienestar, me pueda atender en el ISSSTE u en el IMSS».
«Ese es el objetivo del Sistema Nacional de Salud Pública que vamos a construir entre todas y todos, y lo vamos a lograr en nuestro País, porque nos guía un principio, una máxima: La salud, el acceso a la salud no es una mercancía para quien pueda pagar por su atención a la salud, no es un privilegio para unos cuantos. El acceso a la salud es un derecho del pueblo de México y el pueblo de México va a tener el mejor sistema de salud pública».
Durazo indicó que en la reunión además se revisó el tema de abasto de medicamentos y la infraestructura que está proponiendo cada entidad.
«El tema fue un seguimiento mensual, prácticamente, que le estamos dando al tema de IMSS Bienestar y la verdad es que vamos avanzando de manera extraordinaria.
«Hoy revisamos el tema de abasto de medicamentos, la infraestructura que estamos proponiendo cada uno de los estados para el 2026», aclaró.
Por su parte, Delfina Gómez, Gobernadora del Estado de México, reconoció que en la entidad aún hay un 23 por ciento de desabasto de medicamentos.
Víctor Castro, Gobernador de Baja California Sur, anunció que el próximo 19 de agosto iniciarán las caravanas de la salud para repartir medicamentos.
«El próximo 19 de agosto salen en las caravanas de la salud, para que nos puedan ayudar, para entregar todos los medicamentos que nos están haciendo falta.