EN UN MES TRUMP DEBILITA DÓLAR

Compartir...

EU (20 febrero 2025).- Desde que asumió su segundo mandato hace justo un mes, el presidente Donald Trump ha emitido al menos 80 acciones ejecutivas u órdenes administrativas de carácter económico, que incluyen decretos, proclamaciones y memorandos con impacto en algunos casos interno y otros que tocan las relaciones comerciales y financieras de ese país con el resto del mundo, incluidos sus principales socios comerciales: México, Canadá, China y la Unión Europea.

Las órdenes van desde atenuar el efecto de algunos precios para familias estadunidenses; imponer una política comercial con los aranceles como punta de lanza; renegar del Acuerdo de París sobre cambio climático, hasta declarar emergencia energética nacional para aumentar la explotación de combustibles fósiles.

De acuerdo con especialistas, el segundo periodo de Trump es una continuación y profundización de las tendencias proteccionistas ya mostradas en su primer mandato (2017-2021).

El republicano prometió un fuerte crecimiento, aranceles elevados, recorte al impuestos a la renta, liderazgo en la inteligencia artificial (IA) y en el sector automotor.

El regreso de Trump a la presidencia de Estados Unidos es considerado por catedráticas del Tecnológico de Monterrey como un punto de inflexión para ese país.

Mariana Rangel, profesora de ciencias políticas y relaciones internacionales del Tec, considera que el segundo periodo de Trump marca una continuación y profundización de las tendencias proteccionistas.

También te puede interesar:  REVISA EU IMPACTO DE ARANCELES

Es importante aclarar, dijo, que el proteccionismo tiene ya varios años, más o menos desde la crisis de 2011, con Barack Obama.

Rangel advirtió que esta administración busca revitalizar industrias tradicionales como la del acero y la automotriz.


Compartir...