FOX Y FELIPE SABÍAN…

Compartir...

.

.

Tigres de papel

Francisco Javier Mares

Este miércoles hace quince años que al presidente Felipe Calderón, lo enteraron, por escrito, de los nexos de su secretario de Seguridad, Genaro García Luna, y el narco. Fue advertido en carta fechada el 15 de febrero de 2008…

Pero Genaro se había enrolado en el crimen organizado, desde el sexenio anterior, el del presidente guanajuatense, Vicente Fox y Quesada.

El juicio en Nueva York al ex jefe de la Agencia Federal de Investigación y, enseguida, secretario federal de Seguridad, exhibe el ángulo sanguinario de la corrupción en los dos sexenios panistas en el gobierno federal.

El comandante Javier Herrera Valles, coordinador de Seguridad Nacional de la Policía Federal Preventiva, alertó a Felipe Calderón de las malas prácticas de su hombre fuerte. Fueron dos cartas, la segunda en mayo de ese mismo año.

Después contaría a la escritora Olga Wornat –“No estaba afuera, no eran los narcos. Eran los de adentro. Eran García Luna y su gente que no solo estaban corrompidos, sino que habían armado un cártel adentro de la Secretaría de Seguridad Pública…”

Herrera Valles fue dado de baja, acosado, detenido, procesado y sentenciado a 10 años de prisión, inhabilitado de por vida para ejercer cargos públicos. Lo absolvieron en 2012, después de tres años y nueve meses encarcelado. Lamentó con su entrevistadora: “Fui un iluso, un ingenuo, y creí en Felipe Calderón, pero resultó que era cómplice de García Luna y de su gente”.

En el juicio a Genaro García Luna, Jesús “El Rey” Zambada García, hermano del ‘Mayo’ Zambada, jefe del Cártel de Sinaloa, puso en claro que pagó protección política y policial en los sexenios de Vicente Fox y de Felipe Calderón, ambos bajo el signo de Acción Nacional.

Pagó 350 mil dólares por colocar a uno de los suyos en la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada, SEIDO que antes fue SIEDO.

Punto por punto, Zambada confirmó los pagos a García Luna y la protección a los cárteles desde el Gobierno de Fox, de 2000 a 2006.

Que enviaba pagos de 250 mil dólares mensuales a comandantes de la Policía Federal cercanos a García Luna para asegurar que sus operaciones en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México no fueran intervenidas –hasta las maletas cargaban los federales a los narcos…

VERDE DÓLAR/ MARIGUANA

Jesús “El Rey” Zambada García, narró cómo entregó personalmente cinco millones de dólares a quien era entonces el secretario federal de Seguridad Pública.

Genaro García Luna recibía pagos mensuales de un millón y medio de dólares por encubrir al Cártel de Sinaloa, mientras estuvo a cargo de la ‘Agencia Federal de Investigación’ -la AFI que el foxismo creó casi como parodia del Buró Federal de Investigaciones, el FBI estadounidense.

-“Con García Luna el Cártel de Sinaloa creció como nunca” –se burló “El Rey” Zambada en la corte neoyorkina.

El escándalo de los testimonios en el juicio a García Luna, que salpica a la máxima figura surgida del panismo de Guanajuato, podría empujar la develación de otros secretos que se guarda el Estado mexicano…

Como los entretelones de la muerte de Ramón Martín Huerta…

El 21 de septiembre de 2005, Ramón Martín Huerta murió en una zona montañosa de Xonacatlán, Estado de México. Se estrelló el helicóptero Bell 412-EP en el que viajaba.

También te puede interesar:  AMLO VIENE ESTE VIERNES A SALAMANCA

La tragedia costó la vida a nueve personas –entre ellas dos amigos personales de este columnista-. Murió también el comisionado de la Policía Federal Preventiva, Tomás Valencia Ángeles.

Ramón Martín Huerta, fue un personaje central del fortalecimiento del PAN en Guanajuato, desde que los empresarios de León lo tomaron por asalto, allá en la segunda mitad de la década de los 80’. Secretario de Gobierno con Fox gobernador, permaneció 13 meses al frente de la secretaría federal de Seguridad, de Fox presidente -En la más rancia tradición del ocultamiento de la información en México, el ‘accidente’ no ha sido suficientemente esclarecido.

En condiciones casi idénticas, se encuentra el caso de la muerte de Juan Camilo Mouriño, secretario de Gobernación con Felipe Calderón.

El 4 de noviembre de 2008, Juan Camilo Mouriño, regresaba de San Luis Potosí a la Ciudad de México en un avión Learjet 45. La aeronave se desplomó en las Lomas de Chapultepec, de la entonces delegación Miguel Hidalgo. Con Mouriño, viajaba el zar antidrogas, José Luis Santiago Vasconcelos.

La escritora Anabel Hernández, por ejemplo, asegura que el avionazo fue perpetrado por el Cártel de Sinaloa, porque el presidente Felipe Calderón no cumplió un acuerdo con Ismael “El Mayo” Zambada.

Nada mal estaría que el presidente Amlo, desclasificara ese par de expedientes…

Al margen del veredicto, que se conocería por ahí del cierre de la próxima semana, el juicio a Genaro García Luna ha sido un golpazo a la imagen del panismo nacional, a meses de que ‘se jueguen’ Coahuila y el Estado de México, y en la antesala de la elección presidencial en 2024.

Como otro clavo al ataúd aspiracional del panismo, el periódico El País, difunde la encuesta que ordenó a Enkoll: el 84 por ciento de los mexicanos apoya que el expresidente Felipe Calderón sea investigado en sus presuntos nexos con el narcotráfico.

Peor todavía: el 74 por ciento de los prosélitos del Partido (de) Acción Nacional, opinan lo mismo: el buen Felipazo debería ser investigado por sus supuestos vínculos con el crimen organizado –Las cosas pintan negras para los azules.

Fox y Calderón sabían, por más que le hagan al cuento…

(A)La Jaula

Clonazepam

A juzgar por el eco en los medios –se consigna el hecho y algún funcionario sale con una declaración cumplidora-, es claro que las autoridades sanitarias en los estados no se toman muy en serio el peligro del ‘reto clonazepam’. Ya sabe, estudiantes de secundaria lo toman y ‘el que se duerma al último gana’. En ‘la mañanera’ de Amlo, el sub de la salud federal, Hugo López-Gatell, informó que se han documentado 45 casos en 18 entidades. Advirtió del riesgo severo, que puede llevar a la muerte. Un dato sorpresivo: ocurre más en domicilios que en escuelas, como se ha, entonces, ‘malinformado’ ¿Cómo es que llega a las manos de los escolares?, se pregunta el médico. Es un mero uso abusivo, porque está en casa, o se viola la Ley General de Salud. La venta de clonazepam, exige receta médica ¿Entonces? Luego quieren tapar el pozo después del niño ahogado…

Correspondencia: tigresdepapel001@gmail.com

Twitter: TigresDePapel


Compartir...