LA PAZ DEL CAMPOSANTO

Compartir...

.

.

Tigres de papel

Francisco Javier Mares

LA PAZ DEL CAMPOSANTO

Si nada pasa cuando ‘levantan’, asesinan y arrojan a una fosa clandestina a seis mujeres; matan a 30 adictos en su ‘Anexo’; cada tanto, a una decena de parroquianos de algún bar olvidado; a policías, una y otra vez; cuelgan cadáveres de los puentes vehiculares; siembran cuerpos en lotes baldíos o los arrojan mutilados a las avenidas… es que Guanajuato está en paz.

A las ejecuciones cotidianas e impunes, se suman la trata de personas; las desapariciones; las inhumaciones criminales; los secuestros; la extorsión; el robo de combustible; los asaltos en carretera; el trasiego de droga, el narcomenudeo.

La gente se harta…

La mañana de este domingo, deudos y amistades de Jair Martínez, asesinado en Irapuato, marcharon en protesta en las calles de esa ciudad, para exigir paz. Un centenar de personas fueron del parque Irekua a la Presidencia municipal. A la marcha se sumaron familiares de desaparecidos. Exigieron la renuncia o cese del Fiscal Zamarripa y del secretario de Seguridad municipal, Ricardo Benavides. Les informaron del paradero de Jair, y la autoridad hizo… nada. La marcha, mínima, es estruendo insoslayable.

El joven empresario Jair Martínez, conducía su vehículo, a mitad del tráfico incesante. Lo interceptaron y se lo llevaron. La señal de su celular llevó a la autoridad, a la captura de ocho presuntos. Encontraron el celular, no a Jair. Dos días después, sí, muerto.

Su hermana escribió en las redes sociales -“Oficialmente pido la renuncia de Lorena Alfaro –la Alcaldesa de Irapuato-, Diego Sinhue –el Gobernador del estado- y Ricardo Benavidez –el jefe de los gendarmes del pueblo-”.

Crecía la indignación, cuando se conoció de ‘la desaparición’ de seis mujeres en Celaya. Carlos Zamarripa, Fiscal estatal, confirmaría ‘el hallazgo de restos óseos que corresponden a cinco de las seis mujeres desaparecidas en Celaya’.

-“Tenemos muy claro las circunstancias por las cuales ellas fueron privadas de su libertad inicialmente y después por lo menos algunas de ellas privadas de la vida es un hecho muy grave y…” -en esa práctica muy suya de manipulación obsesiva de las cifras y los hechos.

Al día siguiente solo confirmaría las filtraciones de su propia oficina: que las seis mujeres fueron asesinadas y arrojadas a una fosa en Juventino Rosas; que se involucró un grupo de sicarios tamaulipecos…

Porque no son números, y atrás dejan la historia de sus vidas, las mujeres asesinadas, son: Mariana Gutiérrez Guzmán, de 19 años de edad; Yoselín Daniela Zamorano Macías, de 20 años; Sandra Daniela Paredes González, de 24 años; Paulina Berenice Reséndiz Martínez, de 25 años; Rosa María Ramírez Ayala, de 42 años, y Gabriela Barbosa Ruiz, de 48 años de edad.

POLÍTICA DE SANGRE

El viernes, la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, la Conavim, en comunicado de prensa, estableció que los feminicidios y la violencia contra las mujeres, hacen de Guanajuato una de las entidades más peligrosas para las mujeres en el país –en 10 años el número de mujeres asesinadas aumentó en un 732 por ciento.

Que su titular, Fabiola Alanís y la secretaria de Gobierno Libia García, acordaron, ojo, que el Ejecutivo, el Poder Judicial y el Congreso del Estado, más la Fiscalía Zamarripa, entregarán informes particulares mensuales de su agenda en el tema, esto, a partir de ya.

Enseguida, lo que ya sabíamos:

Al viernes 17 de marzo de 2023, no se había iniciado una sola carpeta se investigación por ‘feminicidio’ -ni siquiera la de Abril, la joven muerta a puñaladas en León, presuntamente a manos de su pareja, quien habría incendiado la vivienda para ocultar su crimen-, pese a ¡32 muertes violentas de mujeres!, registradas simplemente, claro, como ‘homicidios dolosos’ –la enésima exhibición de la manipulación de las estadísticas en la Fiscalía Zamarripa, sin que acá una foja suya la mueva el viento.

También te puede interesar:  FISCALÍA DE GUANAJUATO REBASADA EN IDENTIFICACIÓN DE CADÁVERES

De acuerdo con el INEGI –sigue el escrito de la Conavim-, entre 2011 y 2021 -los estertores del sexenio de Juan Manuel Oliva; todo el mandato de Miguel Márquez y la mitad primera del ejercicio de Diego Rodríguez-, los homicidios a mujeres crecieron 732 por ciento, de 65 a 541 asesinatos cada año -La proporción en hombres es mayor, pero el ritmo de crecimiento de víctimas mujeres, también.

En los números del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, SESNSP, en cita de la Conavim, el 80 por ciento de esos homicidios lo concentran 17 de los 46 municipios, en ese orden: Celaya, León, Irapuato, Salamanca, Pénjamo, Apaseo el Grande, Acámbaro, Silao, Salvatierra, Valle de Santiago, Apaseo el Alto, Cortazar, Juventino Rosas, Dolores Hidalgo, Villagrán, Abasolo y la capital del estado –En hablando de violencia contra las mujeres, la Conavim no dejó un hueso sano a Guanajuato.

En este escenario, son por demás malos los actores políticos.

Morena pide que se vayan el Fiscal Zamarripa y el secretario de Seguridad, Alvar Cabeza de Vaca. Desde su natal Uriangato, su presidenta estatal, Adriana Guzmán, suscribe que se debe cambiar ‘sin miramientos partidistas’ la conducción de la Fiscalía y la Secretaría de Seguridad del Estado por su falta de resultados.

Sus diputados locales hacen lo propio. Asientan que garantizar los derechos y la protección a las mujeres es una prioridad en su agenda. Han presentado 32 iniciativas de reforma con perspectiva de género, entre estas, ampliar las medidas de protección para mujeres víctimas de violencia.

La ‘bancada feminista’ -plural, además, cosa que claro que no existe salvo bajo reflectores-, exige a la Fiscalía que la investigación por el asesinato a seis mujeres en Celaya, sea con perspectiva de género, se lleve a los responsables a la cárcel y se otorgue justicia a las víctimas y sus familias –Listo.

Bueno, en el Congreso de Guanajuato, hasta el PAN -que sin provocación de por medio rinde loas a Zamarripa-, se pronuncia. “La paz y la justicia trascienden colores e intereses particulares, por lo que estos lamentables hechos no deberán politizar la seguridad pública…” –Ayno.

Al paso de los días, ni el gobernador Diego Rodríguez, ni la secretaria de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo, responsable de la gobernabilidad en el estado –aspirante a sucederlo, y que si los chismes políticos disponen de algún asidero, ya tiene un pie en la Sedeshu-, no han ofrecido un posicionamiento formal en torno a estos y otros hechos.

En Guanajuato operan, dicen, el Cártel Jalisco Nueva Generación, CJNG; el Cártel Santa Rosa de Lima, CSRL; la Unión de León; ‘Los Viagras’; el Cártel de Sinaloa, CS; el Cártel de los Arellano Félix, y ahora ‘Los Escorpiones’ tamaulipecos. El que no aparece es el ‘Cártel de la Ley’…

(A)La Jaula

El Zócalo

Nada extraordinario ocurrió. Los seguidores del Presidente Andrés Manuel López Obrador, desbordaron el zócalo de la Ciudad de México. En ese juego de ‘venciditas’, las derechas no tienen oportunidad alguna. Comprometió que “habrá continuidad con cambio”. Defendió que México no es tierra de conquista ni protectorado. “No a las medias tintas, no aceptaremos nunca que en México se imponga una minoría a costa de la humillación y el empobrecimiento de las mayorías”. A su espalda, Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard y Adán Augusto López. En el asomo panorámico, una plancha del Zócalo a tope, las calles de Madero y 16 de Septiembre, repletas de prosélitos. O’ra sí había bandera…

Correspondencia: tigresdepapel001@gmail.com

Twitter: TigresDePapel


Compartir...