LE QUEDAN ESCASAS 9 HORAS DE OXIGENO AL SUBMARINO

Compartir...

Desde el pasado domingo por la mañana, el Titán partió rumbo a las profundidades del océano Atlántico en una misión de turismo de aventura para que los visitantes millonarios fueran testigos de los vestigios del imponente Titanic que se hundió hace ya 111 años cuando en la noche del 14 de abril de 1912, el barco más grande y lujoso entonces construído se hundió al impactarse con un enorme iceberg.

La tripulación de 5 personas que yace dentro de Titán sufren por la cuenta regresiva de que el oxígeno equipado en la nave sumergible se agote, ya que de las 96 horas con las que partió la embarcación, alrededor de cuatro días, han pasado tres, por lo que los servicios de emergencia aceleran la búsqueda de Titán luego de que tuvieron una leve esperanza de los posibles sobrevivientes.

La Guardia Costera de Estados Unidos informó en conferencia de prensa: «Estamos en medio de la operación, no sabemos como va a evolucionar la situación. A veces no encontramos lo que estamos buscando y en ocasiones tenemos que sopesar múltiples factores, una vez que se consideran todos esos factores hay que tomar decisiones incluso difíciles, aún no hemos llegado a ese punto, cuando lleguemos conversaremos con las familias».

La esperanza y las terribles teorías del Titán

Un avión de vigilancia del Ejército de Canadá detectó ruidos submarinos este miércoles durante la masiva búsqueda del sumergible. Pero en el comunicado de la Guardia Costera de Estados Unidos citado por la agencia AP, no se explicó a qué se debían los ruidos, aunque ofreció un rayo de esperanza para los desaparecidos a bordo de Titán mientras se calcula que podría quedarles oxígeno para un día, si el submarino sigue funcionando.

También te puede interesar:  PRÓXIMA SEMANA INICIA PAGO A MUJERES DE 60, 61 Y 62 AÑOS DE LA PENSIÓN MUJERES BIENESTAR

Lo anterior luego de que han surgido varias teorías sobre lo que pudo haber ocurrido al submarino que a la hora con 45 minutos de haber comenzado la inmersión en el Atlántico, el barco donde se desprendió el batiscafo (la pequeña nave donde van los turistas que resiste grandes presiones) perdió todo contacto con los paseantes.

Una de las teorías que apunta a que los tripulantes de Titán ya están muertos es que el pequeño submarino donde solamente una persona puede estirarse por completo sufrió una grieta en su estructura por lo que hizo que al estar 3 mil 800 metros bajo el mar, la presión terminara por aplastar la nave.

 

Compartir...