EU (30 julio 2025).- Mark Zuckerberg insistió en la importancia de las gafas con inteligencia artificial como piedra angular de la próxima generación tecnológica. El CEO de la empresa abordó ante los inversionistas cómo la compañía impulsa el desarrollo de estos dispositivos convencido de que en pocos años quienes no los utilicen estarán rezagados frente al resto de la sociedad.
A su juicio, las ‘AI glasses’ no solo representarán un avance tecnológico, sino que reconfigurarán la manera en que las personas interactúan con los sistemas informáticos y digitales.
Zuckerberg argumentó que las gafas inteligentes constituyen el formato ideal para llevar la inteligencia artificial a la vida diaria, ya que permiten que la IA “vea lo que ves, escuche lo que escuchas y converse contigo durante la jornada”. Los dispositivos ya desarrollados por la compañía —como las Ray-Ban Meta y las Oakley Meta— demuestran parte de este potencial. Estos productos permiten reproducir música, capturar fotos y videos, iniciar videollamadas y aprovechar asistentes de IA capaces de responder a preguntas contextuales sobre el entorno visual del usuario.
Según el fabricante EssilorLuxottica, las ventas de las Ray-Ban Meta se han triplicado en el último año, lo que confirma que el público está receptivo a este tipo de tecnología.
Sin embargo, la apuesta por hacer de las gafas inteligentes el centro de la próxima revolución digital no está exenta de desafíos. Reality Labs, la división de Meta dedicada a desarrollar este tipo de hardware, ha generado pérdidas importantes que solo en el segundo trimestre sumaron 4.530 millones de dólares y acumulan casi 70.000 millones desde 2020.