PRESIDENTA EXIGE DISCULPA DE PERIÓDICO REFORMA, SEÑALA QUE LA REVICTIMIZARON

Compartir...

Ciudad de México (5 de noviembre 2025).- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo  que las fotos que publicó el periódico Reforma sobre el acoso que sufrió ayer en las calles de la Ciudad de México la revictimizan, por lo que exigió que se le ofrezca una disculpa.

«Por otro lado, y lo tengo que decir, el uso de la imagen. También es delito, la verdad. Y aprovecho para decir porque hay cosas que tienen límite y particularmente las fotos que aparecen en el periódico Reforma me parecen un asunto de revictimización, ya más allá de los asuntos políticos, de que no estemos de acuerdo, de que se han vuelto un periódico de la derecha, sin noticias, sino pura propaganda», declaró.

Sheinbaum Pardo señaló que «más allá de eso», poner la fotografía de lo ocurrido «ya rebasa todos los límites». «Es un asunto de calidad humana. Está fuera de toda ética, toda moralidad. Pero además, si uno lo cataloga, puede entrar la Ley Olimpia o la revictimización», insistió.

Aunque aseguró que no procederá contra el medio de circulación nacional, destacó que «hay límites para todo». «Entonces hay que decirlo, denunciarlo, y sí estaría esperando yo al menos una disculpa del periódico a mi persona, porque no es sólo a mi persona, es un asunto de lo que vivimos las mujeres en nuestro país», agregó.

Durante su conferencia de prensa matutina, Sheinbaum consideró que esta situación «no puede pasar como algo menor» y que «no es un asunto de ser la presidenta». Sin embargo, reconoció que «si eso le pasa a la presidenta caminando por la calle, pues qué no le pasa a otras jóvenes, mujeres».

En su intervención, reveló que presentó una denuncia contra su agresor, quien fue detenido horas después de que la acosara mientras se dirigía a pie a las instalaciones de la Secretaría de Educación Pública (SEP), donde encabezó la Primera Reunión Nacional de Universidades e Instituciones Públicas de Educación Superior.

«Es una querella que mando por escrito a la Fiscal de Justicia de la Ciudad de México [Bertha María Alcalde Luján] y ya veré con ella, también sin privilegios, poder firmarla ante el Ministerio Público porque no podemos dejarlo pasar. Es un tema de dignidad de las mujeres y de reconocimiento de nuestros derechos», afirmó la mandataria mexicana.

En ese contexto, recordó que desde hace tiempo se divulgó la Cartilla de Derechos de las Mujeres para que las mexicanas estén conscientes de cada uno de ellos. «Es un asunto de defensa de todas las mujeres mexicanas y particularmente de las jóvenes que muchas veces viven esto en las calles de la Ciudad de México y de otras ciudades y otros lugares de nuestro país», añadió.

Por ello, la Jefa del Ejecutivo habló de la importancia de denunciar este tipo de delitos. En su caso, argumentó: «Decidí levantar denuncia porque esto es algo que viví como mujer, pero lo vivimos las mujeres en nuestro país. Lo he vivido antes, cuando no era presidenta, cuando era estudiante y como joven. Es un delito en la Ciudad de México. No en todos los estados de la República es un delito penal, pero en la Ciudad de México, sí».

«Y mi reflexión es: si no presentó yo delito [denuncia], además de que es un delito, en qué condición se quedan todas las mujeres mexicanas. Si esto le hacen a la presidenta, pues qué va a pasar con todas las jóvenes y mujeres en nuestro país. Tiene que… es en la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México porque es un delito del fuero común. presenté denuncia», informó.


Compartir...