León, Guanajuato a 27 de octubre de 2025. La Secretaría de Cultura del Estado de Guanajuato, a través de la Subdirección de Desarrollo Comunitario y Promoción Cultural, invita a la ciudadanía a participar en las actividades conmemorativas por el Día de Muertos que se llevarán a cabo los días 30 y 31 de octubre en la Biblioteca Central Estatal Wigberto Jiménez Moreno. Estas jornadas buscan fortalecer nuestras tradiciones y promover la lectura a través de experiencias creativas y participativas.
Como parte del programa, se realizará el Concurso de Calaveritas Literarias, dirigido a personas usuarias de la Sala Braille y al público en general.
Esta actividad, que tendrá lugar el jueves 30 de octubre de 12:00 a 13:00 horas, busca conservar la tradición de las calaveritas literarias e impulsar la creatividad mediante la escritura de versos humorísticos dedicados a familiares o compañeros.
Se premiarán las tres mejores composiciones.
Ese mismo día, de 16:00 a 18:00 horas, el Pasillo Central será escenario del Maratón de lecturas en voz alta por el Día de Muertos, un encuentro abierto a todo público para celebrar la vida y la memoria a través de la palabra. Las y los asistentes podrán disfrutar lecturas para todas las edades en un ambiente festivo y lleno de tradición.
También el jueves 30, a las 16:30 horas, se llevará a cabo Exploración al Inframundo, dirigida a infancias y adolescencias a partir de 10 años, con la conducción de Ixtla Barba.
A través de dinámicas y juegos, las y los participantes descubrirán la visión mexica del inframundo y crearán el símbolo de su animal protector. El registro está disponible en https://forms.gle/8LxwsDNBBJR7otbEA. Actividad en colaboración con Serendipart.
Durante el 30 y 31 de octubre, de 10:00 a 18:00 horas, se instalará el Pasillo de las Ánimas: Letras, Sabores y Tradición, donde el público podrá disfrutar de una experiencia sensorial que combina aromas, sabores, lecturas y colores en homenaje a una de las festividades más significativas de México. Participarán productores locales, artesanos, escritores e ilustradores.
Asimismo, el jueves 30 de octubre se realizará el Maratón de lectura y desfile de monstruos, fantasmas, muertos y aparecidos, para niñas y niños de 5 a 12 años.
A las 16:00 horas habrá lectura de terror en la Sala Infantil y a las 17:30 horas iniciará el desfile en la explanada de la biblioteca.
Como parte de las actividades conmemorativas, se montará una ofrenda tradicional elaborada por alumnas de la Escuela Normal Oficial de León (ENOL), dedicada a Antonieta Rivas Mercado quien fue una intelectual, escritora, promotora cultural y activista feminista mexicana del siglo XX, destacada por su rol en el teatro y la música, así como por su activismo político.
Finalmente, el viernes 31 de octubre a las 18:00 horas, se presentará Territorio lector, con la lectura en voz alta del cuento Pan de muerto de Ana María Vázquez, a cargo de la actriz María del Carmen Félix, en la Sala Vasconcelos.
Esta interpretación ofrecerá una mirada sensible a las tradiciones y los vínculos que perduran más allá del tiempo. Actividad en colaboración con el Centro de las Artes de Guanajuato (CEARG).
Con este programa, la Secretaría de Cultura de Guanajuato se suma a las celebraciones del Día de Muertos, reafirmando su compromiso con la preservación del patrimonio cultural, la promoción de la lectura y el fortalecimiento de la comunidad a través de la cultura.


