.
.
Tigres de papel
Francisco Javier Mares
SEIS MUJERES
La que acaba, una semana de terror en el estado de Guanajuato. Otra.
El martes siete, en el umbral del 8M, ‘desaparecieron’ seis mujeres en Celaya. El lunes 13, el Fiscal Zamarripa ‘compareció’ ante el Congreso local, sin referir el caso. El jueves 16, informó que ‘algunas’ ya habían sido asesinadas… todo en nueve días.
Las mujeres, se conocían entre sí. Participaban en servicios de banquetes. Se encontraban juntas cuando se les vio por última vez el martes 7 de este mes. Fue rumbo a San José de Guanajuato, comunidad en ese municipio, camino a la de Santa Rosa de Lima, origen del cártel de ‘El Marro’, en Villagrán, cerca del ‘Álamo Country Club’, un fraccionamiento residencial al norponiente de Celaya.
Oficialmente, se les identificó, como: Paulina Berenice Reséndiz, de 25 años de edad; Mariana Gutiérrez, de 19 años; Yoselin Daniela Zamorano, de 20 años; Sandra Daniela Paredes, de 24 años; Gabriela Barbosa, de 48 años y Rosa María Pérez, de 42 años de edad.
De hecho, desaparecieron dos más. Juana Cecilia Paredes González, el 9 de marzo, al acudir a la fiscalía a denunciar el caso de su hermana, regresó a casa –en un caso aparte, según Zamarripa-, y Sandra Martínez, desaparecida el 10 de marzo, encontrada el día 14.
Apenas desaparecidas, las redes sociales empujaron a la autoridad. Tras los reportes primeros, se activó el ‘Protocolo Alba’ del estado. Además de las fichas de búsqueda oficiales, familiares y amigos alentaron a la población a sumarse a la difusión y a la búsqueda. Las autoridades emitieron seis boletines con las características físicas de las desaparecidas, y sus contactos. Los colectivos de búsqueda se reconocieron alarmados ante esta desaparición de mujeres masiva.
Entonces comenzó el manejo grosero, cruel de la autoridad…
El responsable estatal de la prevención del delito, el secretario de Seguridad, Alvar Cabeza de Vaca, se sacudió, como pudo, el asunto: “estaremos al pendiente de los resultados que pueda tener, tanto la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas, como la Secretaría de Gobierno, y coadyuvando con la Fiscalía…” –facilito, pues.
Bajo la alerta general, el Fiscal estatal, Carlos Zamarripa Aguirre, en otra de sus ‘vueltas de tuerca’ proverbiales, diría que, presentadas las denuncias respectivas, “el equipo de búsqueda está ahora mismo en una zona donde tenemos información que pudieran encontrarse…”
Antes, en su cuarto Informe como Fiscal -14 años al frente de la procuración de la Justicia en Guanajuato, y contando-, ante el Congreso del estado, donde los diputados panistas casi lo asfixiaron en elogios, eludió cualquier referencia al caso.
Y después, este jueves 16, en un intento flagrante por administrar el impacto público y mediático de la masacre, sin informar incluso a las familias, ‘adelantó’ a los reporteros que, derivado de operaciones realizadas en la zona Laja-Bajío, podía confirmar que ‘algunas’ de las mujeres desaparecidas en Celaya, fueron ‘privadas de la vida’, A renglón seguido, desde la Fiscalía comenzaron las filtraciones, en el sentido de que las seis mujeres habían sido asesinadas –sus restos habrían sido encontrados en una fosa clandestina en Juventino Rosas..
El fiscal solo deslizó que tenían ‘muy claro’ las circunstancias por las cuales ellas fueron privadas de su libertad, inicialmente y, después, ‘algunas’ de ellas, asesinadas. Habló de una docena de personas detenidas y varios ‘materiales’ asegurados. Fue todo. Los detalles, dijo, serían dados a conocer ‘más tarde’ en un boletín de prensa.
Todo esto, mientras se desarrollaba el Primer Seminario regional de la Comisión de Acreditación para Agencias de Cumplimiento de la Ley, CALEA – México, en el ambiente del ‘C5i’, de clima artificial, con asistencia de Libia Dennise García Muñoz Ledo, secretaria de Gobierno, y firme aspirante a la candidatura panista a Gobernadora.
MULTIFEMINICIDIO
El multifeminicidio cometido en Celaya, Guanajuato, es un escándalo internacional.
Acá nada cambia. Ni siquiera las formas…
El desaseo premeditado, continuó con un primer comunicado, redactado pulcramente para desinformar, en el que establecen que “La Agencia de Investigación Criminal con trabajo de inteligencia en campo y análisis de información, logró la detección de varios lugares, donde fueron encontrados indicios relacionados a las 6 mujeres víctimas de desaparición en Celaya”.
Peeero, que los doce detenidos que refieren, están relacionados a crímenes diversos, como la desaparición de las seis mujeres… y el asesinato al emprendedor irapuatense, Jair Edgar “N” (¡!) Ah, que además ‘desarticularon’ células de criminales originarias de ‘otro estado’ –en la seguidilla de filtraciones, ‘Los Escorpiones’, tamaulipecos del Cártel del Golfo-, quienes “operaban diversas actividades delictivas en la zona laja baío”.
Alrededor de las seis de la tarde, Univisión publicó en twitter: “Fuentes de la Fiscalía de Guanajuato le confirmaron a Univisión que Paulina Reséndiz, María Gutiérrez, Yoselín Zamorano, Rosa Ramírez, Gabriela Barbosa y Sandra Paredes fueron halladas muertas tras estar desaparecidas luego de asistir jutas a un evento en Celaya. Familiares denuncian que tuvieron que acudir a colectivos de búsqueda porque las autoridades se rehusaron a asumir la investigación de inmediato debido a que no habían pasado 72 horas desde que fueron vistas por última vez” –de náusea todo.
-“Las encontraron en camino a San José de Guanajuato, es donde yo misma les dije en donde pinches estaban y no entendieron. Yo desde luego, luego, les dije que me habían comunicado que las vieron ahí. Si hubieran sido sus familiares se hubieran movido de volada, pero hagan de cuenta como si hubieran sido unos perros que se perdieron, por eso no hicieron caso”, dijo a ‘El Sol del Bajío’ la madre de las hermanas Sandra Daniela y Juana Cecilia.
De punta a punta en 2022, el estado de Guanajuato registró el asesinato a 413 mujeres -además de ‘solo’ 21 feminicidios, en cifra debidamente manipulada por la fiscalía-, que lo ubicaron en el cuarto lugar a nivel nacional. De estas muertes, a 290 mujeres mayores de edad las mataron con impactos de bala. Así, Guanajuato.
La larga noche de secuestros, feminicidios y fosas clandestinas que vive Guanajuato, no alcanzó para que el fiscal Carlos Zamarripa, dictara el boletín de prensa prometido…
(A)La Jaula
18 de Marzo
En la cartelera de ‘La Guerra de Marchas’, este sábado se programa oootra concentración en el zócalo de la Ciudad de México, ahora al llamado del presidente Amlo, para conmemorar el 85 Aniversario de la Expropiación Petrolera. Es el episodio a continuación de la marcha del domingo 26 de febrero -que siguió a la marcha de noviembre de 2022, que siguió a la de…- de oposición al “Plan B” de la reforma electoral del Presidente, que transitó las cámaras y aguarda en las salas de la Justicia, De alguna manera hay que llamarlas. En papel estelar, después del Presidente, claro, veremos a los aspirantes a continuarlo. Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la Ciudad de México; Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, y Adán Augusto López, secretario de Gobernación. Otros como Monreal, ya son mero ruido en la red. Habrá música, porque ‘va a ser fiesta’, promueve el Presidente. En la versión oficial, esta marcha no es en respuesta a esa de las clases medias que en ‘rosa Liverpool’, salieron en defensa del INE. Ok. Ya nos ocuparemos de las exageraciones y las descalificaciones. Rutina.
Correspondencia: tigresdepapel001@gmail.com
Twitter: TigresDePapel