Ciudad de México (7 julio 2025).- Un juez federal con sede Baja California rechazó suspender la orden de aprehensión en contra de Julio César Chávez Jr., que desde 2023 tiene pendiente de cumplimentar la Fiscalía General de la República (FGR) por los presuntos delitos de tráfico de armas y de delincuencia organizada. La dependencia lo señala por supuestos vínculos con el Cártel de Sinaloa.
Rogelio Alberto Ayala Gutiérrez, juez Cuarto de Distrito en Materia Penal en Baja California, concedió únicamente una suspensión de plano con efectos limitados: si Chávez Jr. es detenido en territorio nacional, no podrá ser incomunicado y deberá ser presentado de inmediato ante el Ministerio Público.
“Se concede al quejoso la suspensión de plano para que de inmediato cese todo ataque a la libertad fuera de procedimiento e incomunicación, golpes, tormentos, malos tratos, o cualquier otro que sea cruel, inhumano, degradante o que atente contra la vida e integridad del quejoso…”, determinó el juzgador.
No obstante, la demanda de amparo corre riesgo de ser desechada si no es ratificada en un plazo máximo de tres días. En caso contrario, las medidas otorgadas quedarán sin efecto.
El recurso fue promovido por el abogado Christian Camacho Ruíz, quien además tiene cinco días para aclarar si desea que el juicio de amparo continúe en ese juzgado o si lo presentó por error, ya que la demanda fue dirigida a un juez de amparo del Primer Circuito, con sede en la Ciudad de México.
El pasado domingo, en una conferencia de prensa, el fiscal general Alejandro Gertz Manero informó que Chávez Carrasco ha promovido entre cinco y seis amparos para evitar su detención una vez que ingrese al país.