SALINAS PLIEGO PAGA POR QUE PAGA 48 MIL MILLONES AL SAT

Compartir...

Ciudad de México, (14 de noviembre).– “Hoy no se acaba, comienza”, escribió Ricardo Salinas Pliego instantes después de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó atraer los amparos interpuestos por sus empresas Grupo Elektra y TV Azteca que suman una deuda de más de 48 mil millones de pesos ante el SAT.

Y en efecto, esto apenas inicia. En junio pasado, la Procuraduría Fiscal de la Federación explicó que Grupo Salinas tenía al menos 32 juicios pendientes tanto en la Corte como en otras instancias que ascienden a 74 mil millones de pesos.

Salinas Pliego aún tiene pendientes por resolver otros juicios en otras instancias judiciales. En junio pasado, la Procuraduría Fiscal indicó que su deuda ascendía a 74 mil millones de pesos. Es decir, lo resuelto por la Corte este jueves es apenas una parte del total de su deuda ante el SAT.

A eso se suma la deuda de 600 millones de dólares que tiene con acreedores en Estados Unidos, y una demanda con AT&T Inc en ese país relacionada por vender Iusacell sin haber cubierto sus impuestos.

En entrevista con “Los Periodistas”, la Ministra Lenia Batres confirmó que el monto asciende a a 48 mil 356 millones 928 mil 786 pesos y explicó que lo resuelto no fue nada personal, sino recursos que se habían arrastrado de tiempo atrás.

“No son juicios personales porque se trata de juicios de dos empresas en las que él participa, que es Grupo Elektra y TV Azteca. Cinco juicios de Grupo Elektra, dos juicios de TV Azteca. Resolvimos 9 recursos de reclamación, 2 impedimentos y 4 juicios en lo sustantivo y se resolvieron indirectamente 3 juicios más por medio de la resoluciones de sus recursos de reclamación. Fue un paquete fuertísimo porque en conjunto implican 7 créditos fiscales por 48 mil 356 millones 928 mil 786 pesos”, indicó.

La misma información proporcionada por la Presidencia en junio pasado reveló que aún hay juicios pendientes en el Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) por 8 mil millones de pesos y otros juicios en otras instancias judiciales que ascenderían a 20 mil millones de pesos. Como en los otros casos, se trata de montos que podrían ser modificados ante recargos, multas o actualizaciones.

También te puede interesar:  AUN CON DISMINUCIÓN EN HOMICIDIOS, GUANAJUATO OCUPA EL PRIMER LUGAR EN EL PAÍS

De hecho, la Suprema Corte enlistó para el próximo miércoles otros dos asuntos referentes a los adeudos que tienen otras dos empresas de Salinas Pliego con la Hacienda mexicana: una deuda de 67 millones 165 mil 827 pesos de Nueva Elektra del Milenio que data de 2012; y otra de 645 millones 763 mil 797 pesos de Totalplay de 2017.

A estos casos que conocerá la Corte la próxima semana se suma el juicio que enfrenta TV Azteca en Estados Unidos por una deuda que ronda los 600 millones de dólares de una deuda que contrajo la televisora con acreedores en ese país, quienes han llevado su caso a los tribunales.

De igual forma, en Estados Unidos enfrenta una deuda que tiene con la multinacional AT&T Inc que se originó en el año 2014, cuando la empresa compró la telefónica Iusacell, entonces propiedad de Salinas Pliego, la intención de la empresa extranjera era ingresar al mercado mexicano.

Sin embargo presentó una demanda en 2020, alegando que se le debía dinero por impuestos que Ricardo Salinas Pliego no pagó y que databan de la propiedad anterior. Las empresas de Salinas impugnaron esto, pero perdieron y se les declaró en desacato por lo que tuvieron que pagar una fianza de 25 millones de dólares en Estados Unidos para evitar su arresto.

De esta manera se le impuso un pago de 67 millones 165 mil 827 pesos que fue confirmado por la Sala Regional Metropolitana del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA), por lo que la empresa tramitó un amparo directo, en el que indicó que Grupo Elektra era una sociedad controlada por Grupo Salinas y que, conforme a la ley vigente en el año 2012, las únicas obligadas a pagar el impuesto eran las sociedades controladoras, es decir, Grupo Salinas.


Compartir...