En menos de tres meses, México pasó del séptimo lugar en ciberataques en el mundo al quinto, de acuerdo con los datos más recientes de la compañía de seguridad Fortinet.
Solo Estados Unidos, Japón, Alemania y Canadá superan al país, que logró colocarse por encima de China.
“México tiene mucha infraestructura y mucha población, lo que lo convierte en una gran plataforma de ataque”, explica Derek Manky, estratega de seguridad global de Fortinet. “Además hay poca actualización, aún existen muchos ataques a equipos con Windows Vista que no están parchados, por ejemplo”.
Los virus que más atacan en México son algunos de los más antiguos: JS, Cryptwall, Word Macro y Excel Macro.
México está, además, en tercer lugar en botnets, solo por detrás de EU y Japón. Los botnets son redes de bots que trabajan de forma automatizada. Quizás los ejemplos más famosos son las cuentas que surgen en redes sociales en tiempos electorales.