DECRETO PARA FORTALECER BÚSQUEDA

Compartir...

Ciudad de México (17 marzo 2025).- La presidencia de la República emitió esta tarde el decreto con el que se busca fortalecen los procesos de búsqueda de personas, en el que estableció que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) autorizará las adecuaciones presupuestarias que solicite la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) para dichas acciones, “en favor de los Derechos Humanos de personas desaparecidas y no localizadas, y sus familiares”.

A la vez, se indica que que la CNB solicitará a Hacienda “las herramientas y recursos humanos, materiales, financieros y tecnológicos, para garantizar la búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas y no localizadas”.

En el documento, publicado este martes en una edición vespertina del Diario Oficial de la Federación, se instruye a las distintas dependencias federales coadyuvar con la Secretaría de Gobernación y la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas, para “fortalecer los procesos de búsqueda, localización e identificación de personas, asegurando la efectiva implementación de estrategias, herramientas y metodologías especializadas”.

Además, se subraya que “se fortalecerá la Comisión Nacional de Búsqueda con el fin específico de ampliar su capacidad de atención, análisis de contexto y adquisición, así como el uso de equipos y herramientas tecnológicas que fortalezcan las acciones de búsqueda con evidencias científicas”.

Luego de que desde el lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que firmaría dicho decreto, en el documento difundido hoy se aclara que, aunque las medidas tendrán vigencia durante el ejercicio presupuestal del presente año, abre la posibilidad de ser revisado para su extensión a ejercicios fiscales posteriores

Con profundo dolor comunicamos un suceso que es profundamente doloroso para todo el país y de manera especial para nuestra querida Diócesis de Irapuato, el domingo 16 de marzo fueron cobardemente asesinados varios jóvenes pertenecientes a la comunidad de san José de Mendoza, municipio de Salamanca, Guanajuato, algunos de ellos eran miembros del grupo juvenil parroquial; y estando ellos dialogando y conviviendo después de la celebración de la Santa Misa, a las 7.30 pm aproximadamente, llegaron unos hombres armados a donde se encontraban y abrieron fuego, matando a 8 de ellos e hiriendo a 5 más.

Es un hecho que cimbra nuestros corazones y nos llena de profundo dolor y amargura, sin embargo, Cristo es nuestra esperanza y nada ni nadie nos la podrá arrebatar; como pastor de esta Iglesia, condeno enérgicamente este ataque y pido a las autoridades civiles que esclarezcan estos hechos por demás atroces y se haga justicia pronta y expedita a las familias.

Acompaño con profundo amor de padre a los familiares y amigos de las víctimas, primero con mi oración cercana, que es la primera fuerza de los cristianos; estaré con ustedes personalmente y a través de las instancias diocesanas pertinentes, para que en todo momento se sientan acompañados, apoyados y fortalecidos por ésta que es su familia en la fe.

Acompaño con mi oración al recién nombrado párroco del lugar Pbro. Jorge Iacob pido a Cristo buen Pastor que le llene de sabiduría y fortaleza para que sepa consolar y acompañar a las ovejas que tiene encomendadas y que están pasando por estos momentos de profunda consternación.

El día de mañana, 19 de marzo solemnidad de San José se celebrará la Santa Misa exequial a las 11 horas en la comunidad de San José de Mendoza, misma que será transmitida por los canales oficiales de la Diócesis: Obispo Enrique Díaz Díaz y Emaús Semanario.

Para el novenario convocamos a todos los que quieran unirse en oración por el consuelo de estas familias y por la paz, dicho novenario será especialmente por los jóvenes asesinados en San José de Mendoza y también por todos nuestros jóvenes y adolescentes que han muerto a causa de la violencia y la inseguridad en todo el país.

Se rezará el santo rosario a partir del jueves 20 de marzo, a las 9 pm vía zoom (con la participación de jóvenes y asesores de distintas parroquias de la diócesis) y a la vez trasmitiendo vía Facebook: obispo Enrique Díaz Díaz, Semanario Emaús y pastoral juvenil diócesis de irapuato.


Compartir...