DESCUBREN MOMIA, ES UNA MUJER QUE FUE ASESINADA

Compartir...

Celaya, Gto. (12 diciembre 2024).- En el Panteón Sur se encontró una momia por lo que se busca a la familia para que lo donen el cuerpo al Museo de Momias de Celaya.

Por ahora la Fiscalía General del Estado ha quedado a cargo ya que la persona murió víctima de homicidio doloso.

El cuerpo momificado pertenece a una joven que fue asesinada a balazos hace algunos años.

La momia fue descubierta por el personal de Panteones por lo que avisaron a los Servicios Municipales y Turismo, y a su vez, a los familiares de la persona.

El director de Turismo, Carlos Olvera, señaló que este es el primer cuerpo momificado encontrado en el Panteón Sur, ya que los 23 cuerpos que forman parte del Museo de Momias se descubrieron en el Panteón Norte.

Se están llevando a cabo los procedimientos para llamar a un curador y revisar el cuerpo momificado, además de realizar el proceso de donación con el consentimiento de los familiares.

Carlos Olvera destacó que se busca dignificar y promocionar el Museo de Momias para atraer a más personas y destacar que los cuerpos momificados son originarios de Celaya.

“El museo llevará el nombre de ‘Las Momias Oriundas de Celaya’ para que la gente sepa que son originarias de este municipio y que aquí se han encontrado. Estamos en el proceso, ya que el Ministerio Público está interviniendo, porque la persona falleció a causa de un balazo, de un homicidio. Estamos a la espera del dictamen del Ministerio Público, pero será un nuevo inquilino”, señaló.

El Director de Turismo, Carlos Olvera, señaló que este es el primer cuerpo momificado encontrado en el Panteón Sur. Foto: Martín Rodríguez

Además, se hará una convocatoria para que jóvenes participen en la pintura de murales en las paredes exteriores del Panteón Norte.

Desde hace una década, el Museo de Momias busca detonar y promocionar el turismo.

Desde hace diez años, el Museo de Momias de Celaya se ha convertido en un atractivo turístico que exhibe los cuerpos momificados de 23 personas. Las momias fueron descubiertas hace 46 años, pero fue hasta 2014 que se limpiaron y pusieron en exhibición en un museo acondicionado en la entrada principal del Panteón Norte. El museo cuenta con dos salas que se han convertido en un atractivo turístico de la ciudad.

Aunque no es tan grande como el Museo de Momias de Guanajuato capital, en Celaya se tiene uno propio, donde se exhiben los cuerpos de hombres, mujeres, niños y una chivita. Las condiciones climáticas de Celaya, con su cálida temperatura, han ayudado a que los cuerpos enterrados se momifiquen. Sin embargo, los restos se habían encontrado solo en el Panteón Norte, ubicado en la Avenida Tecnológico, en la colonia Las Américas. Esta es la primera vez que se encuentra una momia en el Panteón Sur, que se encuentra en la Avenida Lázaro Cárdenas, en la salida a Salvatierra.

También te puede interesar:  JUEZA MULTA A GOBERNADORA Y DIPUTADOS

El Director de Turismo mencionó que es necesario hacer más promoción del museo, ya que es un atractivo interesante tanto para turistas como para los propios celayenses, muchos de los cuales aún desconocen su existencia.

Cuando los visitantes llegan, se les realiza una visita guiada en la que se les explica que los 23 cuerpos momificados datan de diferentes épocas. En 1978, después de cumplir cinco años de licencia de los cuerpos en el Panteón Norte, se realizó su exhumación.

El administrador de ese entonces, Salvador Vallejo González, mejor conocido como el ‘Güero’ Vallejo, inició la exhumación de tumbas en el Panteón Norte, logrando recuperar 23 cuerpos momificados en solo unos días. Se negó a enviarlos a la capital del Estado para su exhibición.

Veinte años después, en julio de 2014, se acondicionó un espacio en el Panteón Norte para crear un museo donde se exponen y conservan los cuerpos. El museo está en la entrada principal del Panteón Municipal Norte y cuenta con dos salas de exhibición. En la primera sala se encuentran principalmente los cuerpos de adultos, y en la segunda, los cuerpos de mujeres con sus bebés.

Los 23 cuerpos momificados tienen nombres que corresponden a la profesión que desempeñaban en vida, y su ropa se conserva casi en su totalidad. Cada momia tiene su propio nombre y una pequeña explicación al lado de su cuerpo. Algunos de los nombres son: “El Militar”, “La Bonita del Pueblo”, “La Catrina” y “El Chaparrito”.

El Museo de Momias está abierto de martes a domingo, de 10 de la mañana a 6 de la tarde. La entrada cuesta 30.50 pesos para adultos, 10 pesos para personas de la tercera edad, y 20 pesos para niños, estudiantes y maestros con credencial vigente.


Compartir...