EN CIUDAD DE MÉXICO, YA!! SIN CUBREBOCAS

Compartir...

Ciudad de México (1 abril 2022).- Aunque en la Ciudad de México se levantó la recomendación del uso de cubrebocas en espacios abiertos la doctora Oliva López Arellano, secretaria de Salud capitalina, advirtió que la directriz puede cambiar.

La funcionaria apuntó que existe un nivel de riesgo epidemiológico bajo con un descenso en la tasa de positividad y hospitalizaciones por COVID-19.

Esto hay que contextualizarlo, es en este momento con los números que tenemos, puede cambiar. Esto no significa que ya esté concluida la pandemia”, advirtió.

López Arellano detalló que se puede prescindir del cubrebocas solo en espacios abiertosdonde no haya aglomeraciones y se mantenga la sana distancia.

Por espacios abiertos se entienden, añadió la funcionaria, las plazas, parques, jardines y la vía pública, pero al ingresar a espacios cerrados, como tiendas, se debe utilizar el cubrebocas.

Si embargo, deben mantener su uso los adultos mayores, personas con enfermedades respiratorias o crónicas, aquellas con inmunodepresión y en casos sospechosos y confirmados COVID-19.

La Dra. Oliva López expuso que si bien se levantó la recomendación del uso de cubrebocasen espacios abiertos se debe recurrir a la valoración personal del riesgo, esto es, que cada quien decidirá libremente si seguirlo utilizando o no.

Cuestionada sobre que Cofepris autorizó la vacuna contra COVID-19 para niños a partir de los 5 años la funcionaria aclaró que no se ha aprobado su aplicación, misma que recae en la Secretaría de Salud federal.

De esta forma la Ciudad de México se sigue sujetando al Plan Nacional de Vacunación que no contempla la vacunación de menores de edad, a excepción de los adolescentes de 12 a 17 años con comorbilidades.

También te puede interesar:  SE TRABAJA PARA QUE CRISIS DE FENTANILO NO LLEGUE A MÉXICO

Tenemos que esperar a las directrices nacionales. Nosotros estamos atendiendo los amparos, si hay una orden de juez vacunamos”, mencionó.


Compartir...