Incrementa contrabando de calzado: CICEG

Compartir...

El relajamiento que las autoridades aduaneras han mostrado, ha originado que haya un incremento en calzado subvaluado y con ello se afecte ya en los empleos que dependen de la industria cuero calzado, refirió el presidente de la Cámara de la Industria del Calzado en el Estado de Guanajuato (CICEG), Luis Gerardo González.

Explicó que en las aduanas se esta reduciendo las revisiones de contenedores por parte de los agentes, incluso de aquellos que fueron contratados por la CICEG, y lo que se pide es que el volumen de revisión sea el mismo, que la disminución ha permitido la entrada de contenedores con calzado subvaluado.

“Se relajó un poco, la cantidad de pares que estábamos contenedores de revisión se redujo, y estamos hablamos que los pares subvaluados han incrementado un 5 a 6 por ciento”, refirió.

En este sentido solicitaron al gobierno poner atención en puntos de venta como los tianguis a fin de detectar el problema.

“Estamos pidiendo que el gobierno ponga total atención en este tema, el contrabando existe pero no sabemos el tamaño, pedimos a las autoridades que cuide mucho el calzado que se vende en tianguis, para que se cumpla con las normas y pague impuestos”, apuntó.

Indicó que se tiene detectado esta entrando el calzado subvaluado de precios promedio 4 o 5 puntos.

El líder empresarial manifestó que los visores de la Cámara de la Industria del Calzado en Guanajuato han detectado que un porcentaje importante de los contenedores están entrando por otras aduanas y no por las especiales como se hacia hace unos meses.

Asimismo no descartó que haya autoridades de las aduanas coludidas en el contrabando, lo que pone en riesgo empleos que genera la industria zapatera.

TLCAN

Sobre el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, indicó que durante su estadía en Estados Unidos, vio que el vecino país pone “la vara muy alta” con la idea de que México abandone la mesa de negociación.

Refirió que todo parece indicar que la negociación tiene tintes electorales y al extenderlo hasta el siguiente año se puede contaminar.

“Para México era importante que concluyera este año para que no entorpecer estas negociación con las elecciones del próximo año, hay mucho juego para el país y era importante tener la cabeza fría”, apuntó.


Compartir...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *