Pierde el “No al nuevo Mumo” su primera batalla
Por: Federico Velio Ortega
El grupo opositor al proyecto de nuevo Museo de las Momias presentó una solicitud de plebiscito para determinar si se aceptaba la autorización del préstamo para la construcción de lo que califican como “centro comercial con momias”.
Por eso la Comisión de Participación Ciudadana del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) declaró la improcedencia del plebiscito.
En su argumentación, el IEEG explica:
El 10 de marzo de 2022, se recibió en la Oficialía de Partes del Instituto, el oficio SHA/260/2022 del día 9 del mencionado mes y año, suscrito por Martha Isabel Delgado Zárate, Secretaria del Ayuntamiento de Guanajuato, por medio del cual remitió el escrito presentado por ciudadanas y ciudadanos ante la Secretaría del Ayuntamiento de Guanajuato, el día 7 de marzo de 2022, por el cual se presentó solicitud de plebiscito respecto de la decisión tomada por el Ayuntamiento de Guanajuato en la sesión ordinaria siete del 21 de enero de 2022, relativa a contratar deuda pública sin la aprobación de la ciudadanía, discutida en el punto número 12 del orden del día.
La solicitud entró a revisión y el dictamen estableció que:
“…el plebiscito pretende ser vinculado con la autorización de la contratación de financiamiento por parte del municipio de Guanajuato para el proyecto de inversión identificado como Nuevo Museo de las Momias, aprobación que en modo alguno se dio en la sesión ordinaria siete del 21 de enero de 2022, concretamente en el punto número 12 del orden del día”.
Para el IEEG, al haber sido aprobado por el Ayuntamiento, la solicitud del préstamo es un hecho consumado, por lo que no procede la solicitud de plebiscito para cuestionar si se acepta o no el endeudamiento.
Y mientras el presidente municipal, Alejandro Navarro, celebró una batalla que no ganó (no tuvo necesidad de presentar recurso alguno), pero que le favoreció, la parte perdedora entró al debate político al señalar que el IEEG recibió línea. Todo parece implicar que faltó información jurídica.
La guerra, sin embargo, continúa. Perdieron la primera batalla, pero ahí están el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), por el bando palomista, y el Congreso y el gobierno del estado, por el bando navarrista. No son mayoría, pero casi 7 mil firmas contra el Centro Comercial con Momias, son una base. La cancelación del proyecto de urbanización de la zona de la Purísima y la pretensión de urbanizar la Bufa, son dos antecedentes que no se deben minimizar.