RECIBE EX FISCAL LIQUIDACIÓN MILLONARIA Y DEJA UN CAOS EN SEGURIDAD

Compartir...

Guanajuato, Gto. (8 abril 2025).- El polémico ex fiscal de Guanajuato, uno de los estados más violentos de México, ha dejado su puesto con una millonaria compensación de más de ocho millones de pesos que incluye prestaciones por jubilación y una gratificación que él mismo añadió al reglamento interno de la Fiscalía para personal en retiro por el concepto de “fidelidad”.

El partido Morena en ese estado ha denunciado este martes que, además, otros 14 funcionarios recibieron esa prestación y que por el total de los 15 beneficiarios el Gobierno pagó casi 15 millones de pesos.

En total, las cantidades añadidas a lo que ha recibido Zamarripa tras presentar su renuncia y dejar el cargo, suman 8.186.424 millones de pesos.

Solicitudes de información resueltas a medios de comunicación locales y a Morena en Guanajuato, dan cuenta de la suma de las cantidades que ha obtenido Zamarripa tras dejar el cargo oficialmente el pasado 1 de enero: 4.264.215 millones de pesos de finiquito, 3.922.000 millones de pesos por la prestación de fidelidad, además de los 52.000 pesos mensuales que consta su jubilación de por vida.

Además, otros 14 funcionarios de la Fiscalía estatal recibieron por su fidelidad, al término de su contrato, cantidades de entre 285.000 pesos hasta la cifra más alta que fue la que se embolsó el exfiscal.

También te puede interesar:  EN CELAYA SE GRABARÁ PELÍCULA DE HOLLYWOOD

Fue el mismo Zamarripa Aguirre quien modificó el reglamento interior de la Fiscalía de Guanajuato para beneficiar a los servidores y dotarlos de apoyos económicos donde resultó una ley hecha para su caso particular.

Zamarripa Aguirre, fiscal de Guanajuato durante casi 16 años, pero funcionario de la Fiscalía desde hace más de 30, modificó el reglamento interno de esa institución para añadir prestaciones a las jubilaciones. Morena apuntaba en junio de 2024 a que el aumento era de un 30% aproximadamente. De esa forma, según aquellos cálculos, al funcionario le quedaría una pensión de 144.000 pesos al mes, su sueldo en funciones.

Fueron los propios diputados de la Bancada del Partido Morena quienes solicitaron dicha información, y después de un año se les informó del beneficiario de casi 4 millones de pesos.

“A su beneficio, para darle un apoyo económico a favor de los servidores de la fiscalía, el cual no existe para la mayoría de los trabajadores en el Estado de Guanajuato”, criticó el diputado de Morena Carlos Abraham Ramos Sotomayor.


Compartir...