FALLAS EN LA ACTUACIÓN Y VIOLACIÓN DE LAS AUTORIDADES A LOS PROTOCOLOS EN CASO MATEO

Compartir...

León, Gto. (11 febrero 2025).- La presidenta municipal de León, Alejandra Gutiérrez, aseguró que en lo municipal en el caso de Mateo, el niño desaparecido y asesinado en pasados días se cumplió en tiempo y forma con los protocolos de alerta Amber.

Tras la violación a los protocolos de las autoridades la Plataforma por la Paz denunció revictimización del Fiscal General, de la gobernadora Libia Dennise y de la alcaldesa Alejandra Gutiérrez contra la familia y el propio Mateo por las comunicaciones públicas del hallazgo.

La desaparición del menor se reportó a las autoridades desde el 4 de febrero, sin embargo, fue hasta dos días después que se declaró la Alerta Amber y se inició la búsqueda por parte de las autoridades tanto municipales como estatales.

Ante la nula respuesta de las autoridades los padres pidieron ayuda a través de redes sociales y pronto los medios de comunicación se sumaron a la publicación que daban aviso de la desaparición de Mateo.

La alcaldesa aseguró que desde el inicio se tuvo contacto con los padres de familia y entrevistarse con ellos para descartar algún problema familiar que motivara al menor irse de su casa como los ha habido en otros casos en la ciudad.

Dijo que una vez que la Fiscalía estatal declaró la Alerta Amber se revisaron cámaras de video-vigilancia para ubicar al adolescente cuando salió de la escuela, luego cuando subió al camión y finalmente donde ya no se le vio.

También te puede interesar:  VELAN Y ENTIERRAN A JEFE DE ESCOLTA ASESINADO EN UN FUERTE OPERATIVO

FISCALÍA DECLARA ALERTA AMBER PERO PUBLICA FICHA CON ERRORES

Fue el día 6 de febrero a las 9:15 de la mañana que la Alerta Amber fue compartida por las autoridades de la Fiscalía a través de redes sociales, sin embargo, las características básicas como la vestimenta y rasgos físicos estaban erróneas lo que dificultaba su hallazgo.

Fue la madre del niño María Teresa quien salió a corregir a través de un vídeo difundido en redes sociales la vestimenta correcta que su hijo llevaba el día que se perdió, la estatura real y otros rasgos físicos.

FILTRAN INFORMACIÓN A MEDIOS DE COMUNICACIÓN ANTES QUE A FAMILIA

Otra de las fallas que ha señalado el organismo nacional es la falta grave que cometieron las autoridades de la Fiscalía estatal fue saltarse el protocolo pues tras el hallazgo de Mateo, la información se compartió a los medios sin tener prueba científica de la identidad.

Al respecto la alcaldesa comentó que cuando circuló la noticia la madre del niño le llamó, pero ella evitó darle la noticia ya que correspondía a las autoridades de la Fiscalía estatal, sin embargo en sus redes sociales ya había dado las condolencias a la familia.


Compartir...