Lázaro Cárdenas, Michoacán, 20 de mayo de 2022.- Con el propósito de fortalecer los lazos comerciales, logístico, estratégico y cultural el presidente municipal de Silao firmó un convenio de hermanamiento con el Puerto Marítimo de Lázaro Cárdenas.
El Puerto de Lázaro Cárdenas es el único en el país con características para su expansión y actualmente es líder nacional en la Zona Pacífico por la capacidad de atención y despacho en el menor tiempo.
Presidente Municipal de Silao, Guanajuato, Carlos García Villaseñor y la Alcaldesa de Lázaro Cárdenas, Michoacán, María Itze Camacho Zapiain, coincidieron en que el hacer una alianza y entendimiento generará un crecimiento potencial en ambas localidades.
Señaló el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo “Vamos a generar la proveeduría y las empresas satélites porque en Guanajuato hay parques industriales de primer mundo, con exportaciones de 26 mil 900 MDD y Silao de esa cifra exporta más del 52% gracias a todo el trabajo no solamente de la Presidencia Municipal sino de todo el equipo de gobierno del estado y de todos los industriales”.
María Itze Camacho, presidenta de Lázaro Cárdenas mencionó que ambos municipios podrán lograr un impacto económico nacional, «pero hay que entender que solo Unidos y desde donde nos toca buscar el desarrollo económico de ambas regiones privilegiadas por su inigualable ubicación geográfica». El gobernador guanajuatenses mencionó que Guanajuato Puerto Interior está conectado con 138 puertos en todo el mundo, y cuenta con una conexión directa con los principales centros de negocios del país, Asia y América, mientras que el puerto de Lázaro Cárdenas mueve al día 29 millones de toneladas, por lo que es el de mayor crecimiento de México. El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, se dijo contento con esta sinergia que marcará el futuro de las próximas décadas para ambas entidades. El potencial económico de las mercancías que se distribuyen a todo el mundo es de 4 mil millones de consumidores, lo que posicionará a la región como una pieza clave para el T-MEC. «No es solo un convenio, sino el inicio de una serie de trabajos continuos y constantes que definirán las próximas décadas, «y saldremos adelante con diálogo, armonía y proyectos compartidos”, afirmó.